CASO CLÍNICO: Readaptación de lente de contacto RPG corneal

El paciente que vemos a continuación era usuario de LC RPG corneales con una adaptación antigua, acude a consulta con molestias y mala visión. La adaptación de las lentes no es la adecuada, lo que le ha provocado un leucoma (cicatriz) en la córnea que dificulta la visión. Además, tiene la superficie ocular bastante alterada.

Como se puede ver en la imagen 1, la lente en su ojo derecho está presionando y contactando excesivamente en el cono, lo que provoca importantes erosiones corneales al retirar su lente (imagen 2), disconfort  y una mala visión (agudeza visual con su lente 0.2)

Imagen 1

 

Indicamos al paciente retirar su lente de contacto y el uso frecuente de lágrima artificial y tras varias semanas se evidencia una recuperación del epitelio corneal pero permanecen leucomas estromales paracentrales (ver imagen 3).

 

Imagen 2

Imagen 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antes de plantear una posible queratoplastia, debido a la alteración corneal que observamos provocado por la mala adaptación de sus lentes antiguas, consensuamos con su oftalmólogo la posibilidad de readaptar una nueva lente que le proporcione mayor agudeza visual y protección de su superficie ocular.

 

Imagen 4

 

Empezamos la adaptación con lentes de contacto esclerales con las que consigue un porte cómodo de hasta 16 horas al día y mejora notable de la visión con lentes, alcanzando una agudeza visual 0,7.  Como podemos ver en las imágenes 4 y 5 esta lente no apoya en la cornea, sino que la protege lo que conlleva una mejora notable en la superficie ocular tras retirar la lente de contacto donde se puede observar una disminución de las erosiones epiteliales (ver imagen 6)

Imagen 5

 

 

Imagen 6

 

 

 

 

 

 

Con este caso queremos destacar la importancia de una adecuada y correcta adaptación de lentes de contacto en caso de corneas irregulares. Asimismo a día de hoy sigue utilizando este lente de forma habitual con lo que hemos conseguido evitar, o al menos retrasar, un posible trasplante de cornea.

Respecto al ojo izquierdo del paciente, cabe destacar que la alteración corneal con las que nos encontramos al inicio de la readaptación era considerablemente mayor, lo que conllevó a no poder evitar el trasplante en su ojo izquierdo. Tras un año y medio de la realización de dicha cirugía en su ojo izquierdo, hemos retomado la adaptación, caso que os mostraremos en próximas entradas.

Compártelo

Deja una respuesta